Abogados expertos en Concurso de Acreedores

Tabla de Contenido

Introducción

¿Estás pensando en iniciar el concurso de acreedores de tu empresa? ¿Sabes qué requisitos debes cumplir y qué ventajas puede tener para ti?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el concurso de acreedores, un procedimiento legal que puede ayudarte a salvar tu negocio o a liquidarlo de forma ordenada.

 

¿Qué es el concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que se inicia cuando una persona física o jurídica no puede hacer frente a sus obligaciones de pago.

El objetivo del concurso es lograr un acuerdo entre el deudor y sus acreedores para reestructurar la deuda o, en caso de que no sea posible, liquidar el patrimonio del deudor para pagar a los acreedores según el orden de preferencia establecido por la ley.

El concurso de acreedores puede ser voluntario o necesario. El concurso voluntario se solicita por el propio deudor cuando se encuentra en situación de insolvencia actual o inminente. El concurso necesario se solicita por alguno de los acreedores cuando el deudor ha incumplido sus obligaciones de pago.

 

¿Qué ventajas tiene el concurso de acreedores?

El concurso de acreedores puede tener varias ventajas para el deudor, entre las que destacan:

  • Paraliza las ejecuciones y embargos que puedan afectar al patrimonio del deudor, así como las acciones judiciales o extrajudiciales que puedan iniciarse contra él por sus acreedores.
  • Permite negociar con los acreedores un convenio que puede incluir quitas (reducción del importe de la deuda) o esperas (aplazamiento del pago).
  • Facilita la continuidad de la actividad empresarial o profesional del deudor, siempre que sea viable, bajo la supervisión del administrador concursal.
  • En caso de liquidación, permite al deudor acogerse al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que le permite liberarse de las deudas que no haya podido pagar con la venta de sus bienes.

 

¿Qué requisitos se deben cumplir para iniciar el concurso de acreedores?

Para iniciar el concurso de acreedores, el deudor debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en situación de insolvencia actual o inminente, es decir, no poder pagar sus obligaciones vencidas y exigibles o prever que no podrá hacerlo en un futuro próximo.
  • Tener una contabilidad ordenada y al día, que refleje fielmente su situación patrimonial y financiera.
  • Presentar una solicitud ante el juzgado competente, acompañada de una serie de documentos que acrediten su identidad, su actividad, su estado contable y financiero, sus bienes y derechos, sus obligaciones y sus acreedores.
  • Si el concurso es voluntario, el plazo para presentar la solicitud es de dos meses desde que se conoce o debería conocerse la situación de insolvencia. Si el concurso es necesario, el plazo para presentar la solicitud es de tres meses desde que se tiene conocimiento del incumplimiento del deudor.

 

¿Cómo te podemos ayudar desde Solvendi Abogados?

En Solvendi Abogados somos expertos en derecho concursal y podemos asesorarte y acompañarte en todo el proceso del concurso de acreedores.

Te ofrecemos un servicio personalizado y profesional, basado en la confianza, la transparencia y la eficacia. Nuestros abogados te ayudarán a:

  • Analizar tu situación económica y financiera y valorar si el concurso es la mejor opción para ti.
  • Preparar toda la documentación necesaria para presentar la solicitud del concurso.
  • Negociar con tus acreedores un convenio que te permita reestructurar tu deuda y continuar con tu actividad.
  • Defender tus intereses ante el juzgado y el administrador concursal.
  • Solicitar el BEPI si cumples los requisitos para liberarte de tus deudas pendientes.

Si estás pensando en iniciar el concurso de acreedores, no lo dudes más y contacta con nosotros.

Te ofrecemos la consulta gratuita de tu caso. Estamos a tu disposición para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: