¿Qué es un concurso de acreedores?

Cuando una empresa no puede cumplir regularmente con sus obligaciones de pago debe iniciar el proceso de Concurso de Acreedores.

 

Pink piggy bank broken with money-1

 

– ¿Qué es un concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un proceso judicial seguido ante la jurisdicción mercantil cuando una empresa es insolvente o incapaz de hacer frente a sus obligaciones de pago.

Se trata de un procedimiento regulado en la Ley Concursal cuyo texto definitivo se recoge en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.

 

– ¿Quién debe solicitar el concurso de acreedores?

Existen dos tipos de concurso de acreedores en función de quién lo haya instado:

  • Concurso de Acreedores VOLUNTARIO: Cuando es solicitado por la propia empresa.
  • Concurso de Acreedores FORZOSO o NECESARIO: Cuando es solicitado por un acreedor.

 

– ¿Existe algún plazo para iniciar el concurso?

El artículo 5 de la Ley Concursal es del siguiente tenor literal:

«1. El deudor deberá solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual.

2. Salvo prueba en contrario, se presumirá que el deudor ha conocido que se encuentra en estado de insolvencia cuando hubiera acaecido alguno de los hechos que pueden servir de fundamento a una solicitud de cualquier otro legitimado.»

Es por ello que una vez que el órgano de administración tenga conocimiento de la situación de insolvencia debe actuar con cierta celeridad y declarar el concurso en el plazo de dos meses.

 

– ¿Puede recaer alguna responsabilidad sobre el administrador?

El incumplimiento de la obligación por parte del administrador de declarar el concurso en el plazo de dos meses contados desde que tuvo conocimiento de la situación de insolvencia puede derivar en su declaración de culpabilidad y en la derivación de responsabilidades civiles e incluso penales. 

Por ello, es recomendable que el concurso siempre sea iniciado de forma voluntaria y con la mayor celeridad posible desde que se conozca la imposibilidad de la empresa de hacer frente de forma regular a sus pagos.

 

– ¿Cuáles son las fases de un concurso de acreedores?

Una vez declarada la empresa en concurso de acreedores se iniciará la fase de convenio mediante la que se tratará de alcanzar un acuerdo con los distintos acreedores.

De resultar imposible alcanzar un acuerdo que permita mantener la viabilidad futura de la empresa se iniciará la fase de liquidación de los activos y pasivos de la sociedad, culminando con la extinción de la misma.

En ocasiones, cuando de la documentación de la empresa se desprende su total inviabilidad se inicia directamente la fase de liquidación y extinción de la sociedad.

 

– ¿Existe el concurso de acreedores «express»?

No existe como tal un concurso de acreedores denominado «express» si bien en función de cómo se presente la documentación y se desarrolle la defensa de la concursada es posible hacer que el concurso de acreedores finalice en un lapso de tiempo menor, incluso de escasos meses.

Por ello es importante estar asesorado por profesionales expertos en la materia para que no solo el proceso se desarrolle de la forma más ágil posible sino para que sus costes sean también lo más reducido posible.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Artículos relacionados: