Tabla de Contenido
Introducción
En una reciente victoria para los derechos del consumidor, el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de La Coruña ha dictado una sentencia que anula la cláusula suelo de una hipoteca y ordena la devolución de los gastos de formalización del préstamo comercializado en su día por Banco Sabadell. Este fallo establece un precedente importante en la lucha por la justicia financiera.
Lea la sentencia completa aquí.
La Cláusula Suelo y los Gastos de Formalización
La cláusula suelo y los gastos de formalización de un préstamo son dos aspectos que han sido objeto de controversia en los últimos años. En este caso, el juez ha considerado que tanto la cláusula suelo como los gastos de formalización eran abusivos y, por lo tanto, nulos.
El Fallo Judicial
La sentencia declara la nulidad de la cláusula suelo y ordena la devolución de los gastos de formalización del préstamo. El juez argumentó que «la cláusula suelo no supera el control de transparencia y debe ser declarada nula. Además, los gastos de formalización del préstamo deben ser devueltos al consumidor».
El juez se basó en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para llegar a su conclusión. Citó la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015, que establece que «los gastos de formalización del préstamo deben ser asumidos por el banco y no por el consumidor». Además, se refirió a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 26 de enero de 2017, que establece que «la cláusula suelo es nula si no cumple con los requisitos de transparencia».
El Impacto de la Sentencia
La anulación de la cláusula suelo y la devolución de los gastos de formalización tienen un impacto significativo para el demandante. Según la sentencia, el banco debe «restituir al demandante las cantidades indebidamente cobradas en aplicación de la cláusula suelo desde la fecha de la firma del contrato». Esto significa que el banco debe devolver al demandante el dinero que se cobró de más debido a la aplicación de la cláusula suelo, así como los gastos de formalización del préstamo.
Conclusión
Esta sentencia es un hito importante en la lucha por los derechos del consumidor. Demuestra que los tribunales están dispuestos a proteger los derechos de los consumidores y a anular las cláusulas que no cumplen con los requisitos de transparencia. Además, establece un precedente importante que puede ser utilizado por otros consumidores que se encuentren en situaciones similares.
En Solvendi Abogados, celebramos esta victoria y continuaremos luchando por los derechos de los consumidores. Si usted o alguien que conoce está lidiando con una cláusula suelo injusta o ha tenido que asumir gastos de formalización de un préstamo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.