por Solvendi Abogados

Anulada clausula suelo de Banco Popular en La Coruña

La hipoteca fue comercializada en el año 2007 por el extinto Banco Popular. A pesar de ello es parte en el procedimiento como demandada la entidad Banco Santander al ser sucesora universal de Banco Popular toda vez que en junio de 2017 fue adquirida la citada entidad y absorbida por esta.

Por ello es Banco Santander quien responde del incumplimiento por parte de Banco Popular de sus obligaciones de transparencia a la hora de comercializar sus hipotecas.

Recuperados gastos de hipoteca de Kutxabank en Valencia

En el momento de contratación del préstamo hipotecario en enero del año 2016 el banco obligó al cliente a hacer frente a todos los gastos hipotecarios derivados de la contratación del préstamo.

Así, el cliente tuvo que hacer frente a los gastos de la firma del contrato ante notario, de la inscripción de la escritura en el registro de la propiedad, de los servicios de gestoría y de la tasación del inmueble.

Eliminada deuda a través de Ley de Segunda Oportunidad en Coruña

El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña anula toda la deuda de un particular que se acogió al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad. El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña anula toda la deuda de un particular que se acogió al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad

Ver resolución

– El cliente particular acumulaba deudas
El cliente y afectado acumulaba deudas personales derivadas de préstamos con varias entidades financieras.
Las deudas ahogaban su día a día y no disponía de capacidad financiera ni de generación de recursos para poder hacer frente al abono de las mismas.
Ante tal situación nuestro cliente buscó a un abogado experto en segunda oportunidad y acudió a nuestro despacho para consultarnos su caso. Tras explicarle el proceso decidió contratar nuestros servicios. 
 
– Se intentó un acuerdo previo extrajudicial de pagos
Iniciada la tramitación del procedimiento de Segunda Oportunidad se acudió a la notaría para tratar de alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores tal y como establece la normativa de la Ley de Segunda Oportunidad.
Finalmente no fue posible alcanzar un acuerdo con los acreedores y por ello resultó necesario acudir a la vía judicial para continuar el procedimiento.
 
– El Juzgado acuerda la exoneración del pasivo insatisfecho
Ya en el marco del procedimiento judicial tras la tramitación oportuna de todo el proceso ante el Juzgado de lo Mercantil el juez decide perdonar la totalidad de las deudas del afectado.
Así las cosas, en aplicación de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, el deudor que se acogió a este mecanismo ha logrado la exoneración de todas sus deudas.
De esta forma, nuestro cliente ya no tiene que abonar ni hacer frente a ninguna de las deudas que acumulaba. La deuda le es perdonada y puede comenzar de nuevo libre de deudas.

La sentencia del TJUE sobre el caso Popular

Varios medios de comunicación y prensa jurídica reproducen la opinión de este despacho respecto a las perniciosas consecuencias económicas y jurídicas de la sentencia dictada por el TJUE en el caso Banco Popular

Recuperada Comisión de Apertura en Palma de Mallorca

El Juzgado de Palma de Mallorca especializado en cláusulas abusivas declara que BBVA debe restituir a su cliente la comisión de apertura, los gastos hipotecarios y la cláusula suelo. En su contestación a la demanda BBVA se allanó de forma parcial aceptando la nulidad de la cláusula suelo y de la cláusula de imposición de gastos hipotecarios.

Sin embargo, decidió oponerse a los efectos restitutorios por considerar que había prescrito la acción de reclamación de cantidad.

Además de lo anterior, BBVA se opuso a la demanda en lo atinente a la cláusula de comisión de apertura por considerarla que no era abusiva.

La Audiencia Provincial de Pontevedra anula una Hipoteca Multidivisa

La Audiencia Provincial de Pontevedra ratifica la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia y anula el clausulado multidivisa de la hipoteca. Resulta llamativo que los propios magistrados remarcan que es habitual que la entidad financiera Bankinter recurra en apelación las sentencias dictadas en su contra en primera instancia sobre esta materia -hipotecas multidivisa-.

Así remarcan que «En nuestra sentencia 603/2017, de 21.12 dimos respuesta a la misma parte apelante sobre alegaciones prácticamente idénticas, como también en numerosas resoluciones posteriores.»

Declarada usuraria una tarjeta revolving de Santander Consumer

Un Juzgado de Badalona declara usuraria y nula una tarjeta revolving de Santander Consumer Finance. Concretamente Santander Consumer estableció un tipo de interés del 26,68% TAE para saldo dispuesto y del 29,89% TAE para disposiciones a plazo, y todo ello sin dar explicación alguna respecto a la carga económica que le supondría al afectado la citada tarjeta ni respecto al funcionamiento del sistema revolving de la tarjeta comercializada.

Recuperados gastos de hipoteca de Deutsche Bank en León

El Juzgado de León declara la nulidad de la cláusula de imposición de gastos de una hipoteca comercializada por Deutsche Bank. A pesar de que el cliente efectuó una reclamación amistosa previa a Deutsche Bank, la entidad financiera desatendió su reclamación y se negó a restituir al cliente los gastos hipotecarios.

Ante tal situación el cliente se ha visto obligado a iniciar la reclamación de los gastos por la vía judicial

El Juzgado especializado de Coruña anula la comisión de apertura

En la demanda se solicitaba la nulidad de la comisión de apertura, de la cláusula de gastos hipotecarios y de la cláusula de intereses de demora.

El banco contestó la demanda allanándose parcialmente y aceptando la nulidad de la cláusula de gastos así como de la cláusula de intereses moratorios. Sin embargo, el banco se opuso a la nulidad de la comisión de apertura, a que los gastos hipotecarios -notario, registro de la propiedad y gestoría- debían ser restituidos con intereses y a la imposición de costas al banco, quedando así fijados los hechos controvertidos del procedimiento.

Recuperada inversión en Obligaciones Subordinadas del Popular

El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Móstoles dicta sentencia por la que condena al Banco Santander a devolver más de 30.000 € a un matrimonio que en su día había adquirido Obligaciones Subordinadas del Banco Popular VT 11-21.

Unos herederos recuperan la inversión en Subordinadas del Popular

Los clientes no eran titulares de las obligaciones subordinadas por haberlas adquirido ellos personalmente, sino que tenían la condición de titulares de las subordinadas por haberlas recibido en herencia.

En definitiva, no fueron ellos sino su familiar difunto quien en su día adquirió las subordinadas del Banco Popular.

A pesar de lo anterior, dado que los herederos suceden de forma universal al causante tanto en sus derechos como obligaciones, los herederos están legitimados para reclamar por las obligaciones subordinadas comercializadas en su día al causante.

Anulada clausula suelo de Banco Popular en La Coruña

La hipoteca fue comercializada en el año 2007 por el extinto Banco Popular. A pesar de ello es parte en el procedimiento como demandada la entidad Banco Santander al ser sucesora universal de Banco Popular toda vez que en junio de 2017 fue adquirida la citada entidad y absorbida por esta.

Por ello es Banco Santander quien responde del incumplimiento por parte de Banco Popular de sus obligaciones de transparencia a la hora de comercializar sus hipotecas.

Recuperados gastos de hipoteca de Kutxabank en Valencia

En el momento de contratación del préstamo hipotecario en enero del año 2016 el banco obligó al cliente a hacer frente a todos los gastos hipotecarios derivados de la contratación del préstamo.

Así, el cliente tuvo que hacer frente a los gastos de la firma del contrato ante notario, de la inscripción de la escritura en el registro de la propiedad, de los servicios de gestoría y de la tasación del inmueble.

Eliminada deuda a través de Ley de Segunda Oportunidad en Coruña

El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña anula toda la deuda de un particular que se acogió al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad. El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña anula toda la deuda de un particular que se acogió al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad

Ver resolución

– El cliente particular acumulaba deudas
El cliente y afectado acumulaba deudas personales derivadas de préstamos con varias entidades financieras.
Las deudas ahogaban su día a día y no disponía de capacidad financiera ni de generación de recursos para poder hacer frente al abono de las mismas.
Ante tal situación nuestro cliente buscó a un abogado experto en segunda oportunidad y acudió a nuestro despacho para consultarnos su caso. Tras explicarle el proceso decidió contratar nuestros servicios. 
 
– Se intentó un acuerdo previo extrajudicial de pagos
Iniciada la tramitación del procedimiento de Segunda Oportunidad se acudió a la notaría para tratar de alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores tal y como establece la normativa de la Ley de Segunda Oportunidad.
Finalmente no fue posible alcanzar un acuerdo con los acreedores y por ello resultó necesario acudir a la vía judicial para continuar el procedimiento.
 
– El Juzgado acuerda la exoneración del pasivo insatisfecho
Ya en el marco del procedimiento judicial tras la tramitación oportuna de todo el proceso ante el Juzgado de lo Mercantil el juez decide perdonar la totalidad de las deudas del afectado.
Así las cosas, en aplicación de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, el deudor que se acogió a este mecanismo ha logrado la exoneración de todas sus deudas.
De esta forma, nuestro cliente ya no tiene que abonar ni hacer frente a ninguna de las deudas que acumulaba. La deuda le es perdonada y puede comenzar de nuevo libre de deudas.

La sentencia del TJUE sobre el caso Popular

Varios medios de comunicación y prensa jurídica reproducen la opinión de este despacho respecto a las perniciosas consecuencias económicas y jurídicas de la sentencia dictada por el TJUE en el caso Banco Popular

Recuperada Comisión de Apertura en Palma de Mallorca

El Juzgado de Palma de Mallorca especializado en cláusulas abusivas declara que BBVA debe restituir a su cliente la comisión de apertura, los gastos hipotecarios y la cláusula suelo. En su contestación a la demanda BBVA se allanó de forma parcial aceptando la nulidad de la cláusula suelo y de la cláusula de imposición de gastos hipotecarios.

Sin embargo, decidió oponerse a los efectos restitutorios por considerar que había prescrito la acción de reclamación de cantidad.

Además de lo anterior, BBVA se opuso a la demanda en lo atinente a la cláusula de comisión de apertura por considerarla que no era abusiva.

La Audiencia Provincial de Pontevedra anula una Hipoteca Multidivisa

La Audiencia Provincial de Pontevedra ratifica la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia y anula el clausulado multidivisa de la hipoteca. Resulta llamativo que los propios magistrados remarcan que es habitual que la entidad financiera Bankinter recurra en apelación las sentencias dictadas en su contra en primera instancia sobre esta materia -hipotecas multidivisa-.

Así remarcan que «En nuestra sentencia 603/2017, de 21.12 dimos respuesta a la misma parte apelante sobre alegaciones prácticamente idénticas, como también en numerosas resoluciones posteriores.»

Declarada usuraria una tarjeta revolving de Santander Consumer

Un Juzgado de Badalona declara usuraria y nula una tarjeta revolving de Santander Consumer Finance. Concretamente Santander Consumer estableció un tipo de interés del 26,68% TAE para saldo dispuesto y del 29,89% TAE para disposiciones a plazo, y todo ello sin dar explicación alguna respecto a la carga económica que le supondría al afectado la citada tarjeta ni respecto al funcionamiento del sistema revolving de la tarjeta comercializada.

Recuperados gastos de hipoteca de Deutsche Bank en León

El Juzgado de León declara la nulidad de la cláusula de imposición de gastos de una hipoteca comercializada por Deutsche Bank. A pesar de que el cliente efectuó una reclamación amistosa previa a Deutsche Bank, la entidad financiera desatendió su reclamación y se negó a restituir al cliente los gastos hipotecarios.

Ante tal situación el cliente se ha visto obligado a iniciar la reclamación de los gastos por la vía judicial

El Juzgado especializado de Coruña anula la comisión de apertura

En la demanda se solicitaba la nulidad de la comisión de apertura, de la cláusula de gastos hipotecarios y de la cláusula de intereses de demora.

El banco contestó la demanda allanándose parcialmente y aceptando la nulidad de la cláusula de gastos así como de la cláusula de intereses moratorios. Sin embargo, el banco se opuso a la nulidad de la comisión de apertura, a que los gastos hipotecarios -notario, registro de la propiedad y gestoría- debían ser restituidos con intereses y a la imposición de costas al banco, quedando así fijados los hechos controvertidos del procedimiento.

Recuperada inversión en Obligaciones Subordinadas del Popular

El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Móstoles dicta sentencia por la que condena al Banco Santander a devolver más de 30.000 € a un matrimonio que en su día había adquirido Obligaciones Subordinadas del Banco Popular VT 11-21.

Unos herederos recuperan la inversión en Subordinadas del Popular

Los clientes no eran titulares de las obligaciones subordinadas por haberlas adquirido ellos personalmente, sino que tenían la condición de titulares de las subordinadas por haberlas recibido en herencia.

En definitiva, no fueron ellos sino su familiar difunto quien en su día adquirió las subordinadas del Banco Popular.

A pesar de lo anterior, dado que los herederos suceden de forma universal al causante tanto en sus derechos como obligaciones, los herederos están legitimados para reclamar por las obligaciones subordinadas comercializadas en su día al causante.