concurso de acreedores

Abogados expertos en Concurso de Acreedores

¿Estás pensando en iniciar el concurso de acreedores de tu empresa? ¿Sabes qué requisitos debes cumplir y qué ventajas puede tener para ti? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el concurso de acreedores, un procedimiento legal que puede ayudarte a salvar tu negocio o a liquidarlo de forma ordenada.

La ley de segunda oportunidad: una solución para las personas endeudadas

¿Te encuentras en una situación de sobreendeudamiento y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago? ¿Has sufrido un fracaso económico personal o empresarial y no ves la forma de salir adelante? Si es así, debes saber que existe una norma que puede ayudarte a aliviar tu carga financiera y darte una nueva oportunidad: la ley de segunda oportunidad.

En este artículo te explicamos en qué consiste esta ley, qué requisitos debes cumplir para acogerte a ella y cómo puedes beneficiarte de la exoneración del pasivo insatisfecho, es decir, de la cancelación de tus deudas.

¿Estás pensando en solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra? Te damos algunos consejos

Si tu empresa o negocio atraviesa una situación de crisis económica y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago, puede que te estés planteando solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra. El concurso de acreedores es un mecanismo legal que te permite reestructurar tu deuda, negociar con tus acreedores y evitar la quiebra o el cierre definitivo de tu actividad. Sin embargo, se trata de un proceso complejo y delicado, que requiere de una planificación previa y de un asesoramiento profesional. Por eso, desde Solvendi Abogados, queremos darte algunos consejos para que puedas preparar tu solicitud de concurso de acreedores en Pontevedra con las mayores garantías y facilidades posibles.

Abogados Concurso de Acreedores en Coruña: todo lo que debes saber antes de iniciar el proceso

Si te encuentras en una situación de insolvencia y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago, quizás te hayas planteado solicitar el concurso de acreedores. El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite a las empresas o personas físicas en dificultades financieras intentar su continuidad o realizar la liquidación y cierre de una manera ordenada y legal.

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el concurso de acreedores: qué requisitos debes cumplir, qué ventajas y desventajas tiene, cómo se desarrolla el proceso y cómo podemos ayudarte desde nuestro despacho de abogados especializado en derecho concursal.

¿Qué sucede con los trabajadores en un concurso de acreedores?

A pesar de que una empresa se declare en concurso de acreedores los trabajadores deben seguir asistiendo a su puesto de trabajo.

Sin embargo, dependiendo del camino y desarrollo de la tramitación del concurso de acreedores las obligaciones y derechos de los trabajadores pueden ir variando. A continuación resolvemos las principales cuestiones.

¿Qué es un Concurso de Acreedores Express?

Si bien la figura del concurso de acreedores express como tal no aparece específicamente identificada en nuestro marco normativo, denominamos concurso de acreedores express aquél en el cual se logra directamente la liquidación y extinción de la sociedad sin necesidad de tener que acometer un largo proceso.

Para lograr que un concurso de acreedores sea tramitado de forma express es necesario que el mismo sea instado por abogados especializados en la materia que lo logren dar el enfoque jurídico y argumentos necesarios para que el Juzgado de lo Mercantil competente acuerde directamente la liquidación y extinción de la sociedad sin más trámite.

¿Qué es un concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un proceso judicial seguido ante la jurisdicción mercantil cuando una empresa es insolvente o incapaz de hacer frente a sus obligaciones de pago.

Se trata de un procedimiento regulado en la Ley Concursal cuyo texto definitivo se recoge en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.

Abogados expertos en Concurso de Acreedores

¿Estás pensando en iniciar el concurso de acreedores de tu empresa? ¿Sabes qué requisitos debes cumplir y qué ventajas puede tener para ti? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el concurso de acreedores, un procedimiento legal que puede ayudarte a salvar tu negocio o a liquidarlo de forma ordenada.

La ley de segunda oportunidad: una solución para las personas endeudadas

¿Te encuentras en una situación de sobreendeudamiento y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago? ¿Has sufrido un fracaso económico personal o empresarial y no ves la forma de salir adelante? Si es así, debes saber que existe una norma que puede ayudarte a aliviar tu carga financiera y darte una nueva oportunidad: la ley de segunda oportunidad.

En este artículo te explicamos en qué consiste esta ley, qué requisitos debes cumplir para acogerte a ella y cómo puedes beneficiarte de la exoneración del pasivo insatisfecho, es decir, de la cancelación de tus deudas.

¿Estás pensando en solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra? Te damos algunos consejos

Si tu empresa o negocio atraviesa una situación de crisis económica y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago, puede que te estés planteando solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra. El concurso de acreedores es un mecanismo legal que te permite reestructurar tu deuda, negociar con tus acreedores y evitar la quiebra o el cierre definitivo de tu actividad. Sin embargo, se trata de un proceso complejo y delicado, que requiere de una planificación previa y de un asesoramiento profesional. Por eso, desde Solvendi Abogados, queremos darte algunos consejos para que puedas preparar tu solicitud de concurso de acreedores en Pontevedra con las mayores garantías y facilidades posibles.

Abogados Concurso de Acreedores en Coruña: todo lo que debes saber antes de iniciar el proceso

Si te encuentras en una situación de insolvencia y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago, quizás te hayas planteado solicitar el concurso de acreedores. El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite a las empresas o personas físicas en dificultades financieras intentar su continuidad o realizar la liquidación y cierre de una manera ordenada y legal.

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el concurso de acreedores: qué requisitos debes cumplir, qué ventajas y desventajas tiene, cómo se desarrolla el proceso y cómo podemos ayudarte desde nuestro despacho de abogados especializado en derecho concursal.

¿Qué sucede con los trabajadores en un concurso de acreedores?

A pesar de que una empresa se declare en concurso de acreedores los trabajadores deben seguir asistiendo a su puesto de trabajo.

Sin embargo, dependiendo del camino y desarrollo de la tramitación del concurso de acreedores las obligaciones y derechos de los trabajadores pueden ir variando. A continuación resolvemos las principales cuestiones.

¿Qué es un Concurso de Acreedores Express?

Si bien la figura del concurso de acreedores express como tal no aparece específicamente identificada en nuestro marco normativo, denominamos concurso de acreedores express aquél en el cual se logra directamente la liquidación y extinción de la sociedad sin necesidad de tener que acometer un largo proceso.

Para lograr que un concurso de acreedores sea tramitado de forma express es necesario que el mismo sea instado por abogados especializados en la materia que lo logren dar el enfoque jurídico y argumentos necesarios para que el Juzgado de lo Mercantil competente acuerde directamente la liquidación y extinción de la sociedad sin más trámite.

¿Qué es un concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un proceso judicial seguido ante la jurisdicción mercantil cuando una empresa es insolvente o incapaz de hacer frente a sus obligaciones de pago.

Se trata de un procedimiento regulado en la Ley Concursal cuyo texto definitivo se recoge en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.