Cómo reclamar a Creditea un préstamo con intereses de usura

Tabla de Contenido

Introducción

Si has solicitado un préstamo o un crédito a Creditea, es posible que estés pagando unos intereses abusivos que superan con creces el límite legal establecido por la ley.

En este artículo te explicamos cómo reclamar a Creditea tu préstamo con intereses de usura y cómo podemos ayudarte desde Solvendi Abogados a recuperar tu dinero.

 

¿Qué es Creditea y qué tipo de préstamos ofrece?

Creditea es una entidad financiera que ofrece préstamos y créditos rápidos a través de internet, sin necesidad de papeleos ni avales. Según su página web, Creditea ofrece dos tipos de productos financieros:

  • Préstamos personales de hasta 5.000 euros, con un plazo de devolución de hasta 36 meses y un interés nominal anual (TIN) del 24,90%.
  • Líneas de crédito de hasta 5.000 euros, con un plazo de devolución de hasta 36 meses y un interés nominal anual (TIN) del 24,90%.

Estos productos financieros pueden parecer atractivos a primera vista, sobre todo si necesitas dinero urgente y no tienes acceso a otras fuentes de financiación. Sin embargo, lo que Creditea no te dice es que estos préstamos y créditos tienen unos intereses de usura que pueden llegar a superar el 100% anual.

 

¿Qué son los intereses de usura y cuál es el límite legal?

Los intereses de usura son aquellos que se cobran por un préstamo o un crédito de forma desproporcionada, excesiva o abusiva, aprovechándose de la situación de necesidad o de ignorancia del consumidor.

La ley que regula los intereses de usura en España es la Ley de Represión de la Usura de 1908, también conocida como Ley Azcárate, que establece lo siguiente:

“Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.”

Esta ley no fija un porcentaje exacto para determinar cuándo un interés es usurario, sino que deja un margen de interpretación a los tribunales. Sin embargo, la jurisprudencia ha sentado ya las bases para poder analizar si cada tipo de interés es o no usurero en función de la fecha en la que se suscribió el contrato al superar o no el interés medio del mercado.

Para conocer el interés medio del mercado, se puede consultar el Boletín Estadístico del Banco de España, que publica mensualmente los tipos de interés aplicados por las entidades de crédito a los préstamos y créditos al consumo. Según el último boletín disponible, correspondiente al mes de agosto de 2023, el interés medio del mercado para los préstamos y créditos al consumo era del 7,11%.

 

¿Cómo saber si tu préstamo o crédito de Creditea tiene intereses de usura?

Para saber si tu préstamo o crédito de Creditea tiene intereses de usura, debes fijarte en la tasa anual equivalente (TAE) que se aplica a tu producto financiero. La TAE es el indicador que refleja el coste real de un préstamo o un crédito, ya que incluye no solo el interés nominal, sino también las comisiones, los gastos y las penalizaciones que se puedan generar.

Según la información que aparece en la página web de Creditea, la TAE de sus préstamos y créditos varía entre el 42,41% y el 381,28%, dependiendo del importe, el plazo y la frecuencia de pago que elijas. Estas TAE desproporcionadas y en todo caso muy superiores al interés medio del mercado al límite, por lo que se trata de intereses de usura.

Además, Creditea aplica unas comisiones y unos gastos que incrementan aún más el coste de sus productos financieros. Por ejemplo, cobra una comisión de apertura del 0,5% del importe solicitado, una comisión de gestión mensual de 12 euros, una comisión por impago de 20 euros y unos intereses de demora del 1,1% diario.

 

¿Qué consecuencias tiene pagar un préstamo o un crédito con intereses de usura?

Pagar un préstamo o un crédito con intereses de usura tiene unas consecuencias muy negativas para tu economía y tu bienestar. Algunas de estas consecuencias son las siguientes:

  • Pagas mucho más de lo que has pedido prestado. Por ejemplo, si solicitas un préstamo de 1.000 euros a 12 meses con una TAE del 381,28%, acabarás pagando 2.555,68 euros, es decir, más del doble de lo que has pedido.
  • Te endeudas de forma descontrolada. Al tener que pagar unos intereses tan elevados, es posible que no puedas hacer frente a las cuotas y que te veas obligado a pedir más préstamos o créditos para cubrir los anteriores, entrando así en una espiral de deuda de la que es muy difícil salir.
  • Te expones a sufrir acoso y presión por parte de Creditea. Si no pagas las cuotas a tiempo, Creditea puede reclamarte el pago por vía judicial o extrajudicial, enviándote cartas, llamándote por teléfono o incluso visitándote en tu domicilio o en tu lugar de trabajo, lo que puede generar una situación de estrés y de angustia.
  • Te arriesgas a perder tus bienes o tu nómina. Si Creditea te demanda judicialmente y obtiene una sentencia favorable, puede embargar tus bienes o tu nómina para cobrarse la deuda, lo que puede afectar gravemente a tu patrimonio y a tu calidad de vida.

 

¿Cómo reclamar a Creditea tu préstamo con intereses de usura?

Si has pagado o estás pagando un préstamo o un crédito con intereses de usura a Creditea, tienes derecho a reclamar la nulidad del contrato y la devolución de las cantidades que hayas pagado de más. Para ello, debes seguir estos pasos:

  • Reúne toda la documentación relacionada con tu préstamo o crédito, como el contrato, los extractos bancarios, las comunicaciones con Creditea, etc.
  • Contacta con un abogado especializado en reclamaciones bancarias, como somos en Solvendi Abogados, que te asesorarán y te ayudarán a preparar tu reclamación.
  • Presenta una reclamación extrajudicial a Creditea, solicitando la nulidad del contrato por usura y la devolución de las cantidades pagadas de más, con sus correspondientes intereses legales.
  • Si Creditea no atiende tu reclamación o te ofrece una solución insatisfactoria, presenta una demanda judicial ante el juzgado competente, aportando todas las pruebas que acrediten que tu préstamo o crédito tiene intereses de usura.

 

¿Cómo te podemos ayudar desde Solvendi Abogados?

En Solvendi Abogados somos expertos en reclamaciones bancarias y tenemos una amplia experiencia en reclamar a Creditea y otras entidades financieras que ofrecen préstamos y créditos con intereses de usura.

Si contratas nuestros servicios, te ofrecemos las siguientes ventajas:

  • Te asesoramos de forma personalizada y gratuita, analizando tu caso y ofreciéndote la mejor solución posible.
  • Te defendemos ante Creditea, tanto en la vía extrajudicial como en la judicial, con todas las garantías legales y profesionales.
  • Te ahorramos tiempo y dinero, ya que solo cobramos si tú ganas.
  • Te mantenemos informado en todo momento del estado de tu reclamación, resolviendo todas tus dudas y consultas.

 

Si quieres reclamar a Creditea tu préstamo con intereses de usura, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestra página web https://www.solvendiabogados.com/ o llamando al teléfono 900 831 282.

Estaremos encantados de atenderte y de ayudarte a recuperar tu dinero. Gracias por leer nuestro blog y esperamos que te haya sido útil.

¡Hasta pronto!

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: