Tabla de Contenido
Introducción
¿Has contratado una hipoteca con tu banco y te has dado cuenta de que has pagado de más por conceptos como la comisión de apertura, el registro de la propiedad, el notario, la gestoría o la tasación?
Si es así, debes saber que tienes derecho a reclamar a tu entidad financiera y recuperar los gastos de tu hipoteca que no te correspondían.
En Solvendi Abogados somos expertos en reclamaciones bancarias y podemos ayudarte a recuperar tu dinero de forma rápida y eficaz. Contamos con un equipo de profesionales especializados en derecho hipotecario que te asesorarán y acompañarán en todo el proceso, desde el envío de la reclamación extrajudicial hasta la interposición de la demanda judicial si fuera necesario.
¿Cómo saber si puedes reclamar los gastos de tu hipoteca?
Lo primero que debes hacer es revisar tu escritura de préstamo hipotecario y comprobar si se incluyen cláusulas que te obligan a asumir todos o parte de los gastos derivados de la constitución de la hipoteca. La comisión de apertura suele ser la cláusula financiera cuarta y la cláusula de imposición de gastos suele ser la quinta.
Estas cláusulas son abusivas y han sido declaradas nulas por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por lo que puedes reclamar su devolución.
¿Qué gastos puedes reclamar?
Puedes reclamar todos aquellos gastos que hayas pagado indebidamente por la formalización de tu hipoteca, como son:
- La comisión de apertura: es el importe que el banco te cobra por concederte el préstamo. Suele ser un porcentaje sobre el capital prestado y se paga al inicio de la hipoteca. El Tribunal Supremo ha considerado que esta comisión es abusiva y que debe ser devuelta al consumidor.
- El registro de la propiedad: es el organismo que inscribe la hipoteca a favor del banco. El coste de este trámite lo debe asumir el banco, ya que es el beneficiario de la garantía hipotecaria. El Tribunal Supremo ha establecido que el consumidor puede reclamar el 100% de este gasto.
- El notario: es el profesional que da fe pública de la escritura de préstamo hipotecario. El coste de este servicio se debe repartir entre el banco y el consumidor, ya que ambos intervienen en el contrato. El Tribunal Supremo ha determinado que el consumidor puede reclamar el 50% de este gasto.
- La gestoría y la tasación: son gastos accesorios abonados a la empresa, normalmente gestionada por el propio banco, encargada de gestionar las labores de comunicación a la notaría y posterior inscripción registral, así como a la entidad tasadora que bajo requerimiento del propio banco ha emitido el informe pericial de tasación del inmueble.
¿Cómo reclamar los gastos de tu hipoteca?
El primer paso es enviar una reclamación extrajudicial al servicio de atención al cliente de tu banco, adjuntando una copia de tu escritura de préstamo hipotecario y los justificantes de pago de los gastos que quieres reclamar.
El banco tiene un plazo de dos meses para contestar a tu reclamación. Si el banco acepta tu reclamación, te devolverá el dinero que te corresponde. Es importante revisar que los importes propuestos por el banco se correspondan con aquellos a los que tengas derecho ya que suelen proponer cantidades menores y no incluir los intereses en que deben ser incrementados los importe.
Si el banco rechaza tu reclamación o no te contesta en el plazo establecido, puedes acudir a la vía judicial e interponer una demanda contra el banco en el juzgado.
En Solvendi Abogados te ofrecemos un servicio integral para reclamar los gastos de tu hipoteca. Nos encargamos de realizar el estudio de viabilidad de tu caso, de preparar y enviar la reclamación extrajudicial, y de presentar la demanda judicial si fuera necesario.
Además, trabajamos a éxito, lo que significa que solo cobramos si tú recuperas tu dinero, será el banco quien abone nuestros honorarios al ser condenado al abono de las costas judiciales.
No lo dudes más y contacta con nosotros para iniciar tu reclamación. Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas.
¡Recupera lo que es tuyo con Solvendi Abogados!