¿Cómo recuperar los gastos de hipoteca? Un caso de éxito en Barcelona

Tabla de Contenido

Si eres uno de los miles de afectados por la cláusula abusiva de los gastos de hipoteca, te interesará saber que hay esperanza para recuperar tu dinero. 

En este artículo vamos a explicar un caso real de un cliente que ha conseguido que el banco le devuelva los gastos hipotecarios que pagó indebidamente al formalizar su préstamo. Se trata de una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona que ha estimado íntegramente la demanda presentada por nuestro despacho de abogados.

Aquí puedes leer la sentencia completa.

 

¿Qué son los gastos de hipoteca y por qué son abusivos?

Los gastos de hipoteca son aquellos que se generan al formalizar un préstamo hipotecario, como los de notaría, registro, gestoría, tasación e impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD). Estos gastos se suelen repartir entre el banco y el cliente, según lo establecido en la ley y en el contrato.

Sin embargo, muchos bancos incluyeron en sus contratos una cláusula que obligaba al cliente a pagar la totalidad o la mayor parte de estos gastos, sin tener en cuenta el beneficio que obtenía el banco con la garantía hipotecaria.

Esta cláusula fue declarada abusiva por el Tribunal Supremo en varias sentencias, como la de 23 de enero de 2019, que estableció que el banco debía abonar el 50% de los gastos de notaría, el 100% de los de gestoría, registro y tasación.

 

¿Qué dice la sentencia que hemos obtenido?

Nuestro cliente firmó un préstamo hipotecario con Caixabank en el año 2007, en el que se le imponía el pago de todos los gastos de hipoteca. Tras conocer la jurisprudencia del Tribunal Supremo, decidió reclamar al banco la devolución de las cantidades que había abonado indebidamente por este concepto.

El banco se negó a devolverle el dinero, alegando que la acción estaba prescrita, es decir, que había pasado demasiado tiempo desde la firma del contrato y que ya no se podía reclamar. Esta era la estrategia que seguían muchos bancos para evitar pagar a los afectados, basándose en una interpretación restrictiva del plazo de prescripción de las acciones derivadas de las condiciones generales de la contratación.

Sin embargo, el Juzgado de Primera Instancia nº 50 bis de Barcelona, especializado en cláusulas abusivas, no aceptó este argumento y dio la razón a nuestro cliente. En su sentencia el juez declaró la nulidad de la cláusula de gastos de hipoteca y condenó al banco a devolver al cliente las cantidades que había pagado de más, más los intereses legales desde la fecha de cada pago.

El juez se basó en la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que consideran que la acción para reclamar la restitución de las cantidades abonadas por una cláusula abusiva no prescribe, sino que se puede ejercitar en cualquier momento, siempre que el contrato siga vigente. Así lo expresa la sentencia en su fundamento de derecho quinto:

“La acción de restitución de las cantidades indebidamente abonadas por aplicación de una cláusula declarada nula por abusiva no está sometida a plazo de prescripción alguno mientras subsista el contrato, pues se trata de una acción de enriquecimiento injusto que nace de la propia nulidad de la cláusula, que tiene carácter imprescriptible, y que solo se extingue por el transcurso del plazo de caducidad de la acción de nulidad, que es el mismo que el de duración del contrato.”

 

¿Qué significa esta sentencia para los afectados por los gastos de hipoteca?

Esta sentencia es una buena noticia para los afectados por los gastos de hipoteca, ya que les abre la puerta a reclamar su dinero al banco, aunque hayan pasado muchos años desde la firma del contrato.

Además, esta sentencia se suma a otras muchas que se han dictado en el mismo sentido por otros juzgados y audiencias provinciales, lo que demuestra que existe una tendencia favorable a los consumidores en esta materia.

Si tú también quieres recuperar los gastos de hipoteca que pagaste de más, no dudes en contactar con nosotros. Somos un despacho de abogados especializado en derecho bancario y cláusulas abusivas, y te ayudaremos a reclamar tu dinero de forma rápida y eficaz. Solo cobramos si tú cobras, y te ofrecemos una primera consulta gratuita y sin compromiso.

No dejes pasar esta oportunidad y recupera lo que es tuyo. ¡Llámanos ya!

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: