¿Estás pensando en solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra? Te damos algunos consejos

Tabla de Contenido

Introducción

Si tu empresa o negocio atraviesa una situación de crisis económica y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago, puede que te estés planteando solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra.

El concurso de acreedores es un mecanismo legal que te permite reestructurar tu deuda, negociar con tus acreedores y evitar la quiebra o el cierre definitivo de tu actividad. Sin embargo, se trata de un proceso complejo y delicado, que requiere de una planificación previa y de un asesoramiento profesional.

Por eso, desde Solvendi Abogados, queremos darte algunos consejos para que puedas preparar tu solicitud de concurso de acreedores en Pontevedra con las mayores garantías y facilidades posibles.

 

Analiza tu situación financiera y jurídica

Antes de solicitar el concurso de acreedores, es importante que analices tu situación financiera y jurídica, para determinar si realmente cumples los requisitos para acogerte a este procedimiento y si te conviene hacerlo.

Para ello, debes revisar tus cuentas, tus balances, tus estados financieros, tus contratos, tus facturas, tus impuestos, etc., y valorar si puedes afrontar tus pagos con regularidad o si estás en una situación de insolvencia actual o inminente.

También debes evaluar el tipo y el importe de tus deudas, el número y la clase de tus acreedores, el valor y la liquidez de tus activos, etc., y estimar si puedes llegar a un acuerdo extrajudicial con ellos o si necesitas acudir al juzgado.

Además, debes tener en cuenta las ventajas y desventajas que supone el concurso de acreedores para tu empresa o negocio, tanto a nivel económico como jurídico y social.

 

Busca un abogado especializado en derecho concursal

Si tras analizar tu situación financiera y jurídica decides solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra, es fundamental que busques un abogado especializado en derecho concursal que te asesore y te represente durante todo el proceso.

Un abogado experto en esta materia te ayudará a preparar la documentación necesaria para presentar la solicitud ante el juzgado mercantil competente, que en el caso de Pontevedra es su propioa Juzgado de lo Mercantil.

También te orientará sobre el tipo de concurso que más te conviene solicitar: voluntario o necesario; ordinario o abreviado; con continuidad o con liquidación.

Asimismo, te defenderá ante los acreedores y el administrador concursal, que es la persona que en algunos casos designa el juez para supervisar y gestionar el procedimiento.

Además, te informará sobre las fases y los plazos del concurso, los efectos sobre tu patrimonio y tus obligaciones, las posibilidades de alcanzar un convenio o una exoneración del pasivo insatisfecho, etc.

 

Elige un momento adecuado para solicitar el concurso

Otro consejo importante para solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra es elegir un momento adecuado para hacerlo. No debes esperar demasiado ni precipitarte demasiado. Si esperas demasiado, puedes incurrir en responsabilidades por retraso culpable o por agravación de la insolvencia. Si te precipitas demasiado, puedes perder oportunidades de solucionar tu problema por otras vías o perjudicar tu imagen y tu credibilidad. Lo ideal es que solicites el concurso cuando tengas constancia o previsión de tu estado de insolvencia, pero antes de que transcurran dos meses desde ese momento. De esta forma, podrás acogerte al concurso voluntario, que tiene más ventajas que el necesario.

También puedes optar por comunicar al juzgado que inicias negociaciones con tus acreedores para alcanzar un acuerdo extrajudicial, lo que te permitirá beneficiarte del preconcurso, que es una solución alternativa al concurso que te da un plazo de tres meses para lograr una refinanciación o una reestructuración de tu deuda.

 

Prepara un plan de viabilidad para tu empresa o negocio

Finalmente, otro consejo que te damos desde Solvendi Abogados para solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra es que prepares un plan de viabilidad para tu empresa o negocio.

Un plan de viabilidad es un documento que recoge el análisis de la situación actual de tu empresa o negocio, las medidas correctivas que vas a adoptar para superar la crisis, los objetivos que te planteas a corto, medio y largo plazo, y los recursos que vas a necesitar para conseguirlos.

Un plan de viabilidad te servirá para demostrar al juez, al administrador concursal y a los acreedores que tu empresa o negocio tiene posibilidades de recuperación y continuidad, y que el concurso de acreedores no es el final sino una oportunidad de reorientar tu actividad.

Un plan de viabilidad también te ayudará a elaborar una propuesta de convenio con tus acreedores, que puede incluir una quita o una espera sobre tus deudas, y que debe ser aprobada por la mayoría de ellos en la junta de acreedores.

De todos modos, si tu empresa se encuentra en una situación en la que no es planteable su viabilidad futura, es posible solicitar directamente la liquidación de la misma sin que sea necesario plantear la posibilidad de alcanzar un convenio con los acreedores.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para solicitar el concurso de acreedores en Pontevedra.

Si necesitas más información o asesoramiento sobre este tema, no dudes en contactar con nosotros.

En Solvendi Abogados somos expertos en derecho concursal y podemos ayudarte a resolver tu situación de insolvencia de la forma más favorable para ti.

Puedes llamarnos al teléfono 900 831 282, enviarnos un correo electrónico a info@solvendiabogados.com o visitarnos en nuestra oficina situada en la Calle Manuel Quiroga, 13, 36.002 Pontevedra.

Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte una solución personalizada a tu caso.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: