¿Has caído en la trampa de los préstamos rápidos o minicréditos? Te ayudamos a salir de ella

Tabla de Contenido

Los préstamos rápidos o minicréditos son productos financieros que ofrecen algunas empresas online como vivus, creditea, moneyman, mykredit, etc. Estos préstamos se caracterizan por ser de pequeña cuantía (normalmente entre 50 y 1000 euros), tener un plazo de devolución muy corto (entre 7 y 30 días) y aplicar unos intereses muy elevados (a veces superiores al 1000% TAE).

Estos préstamos se presentan como una solución fácil y rápida para obtener dinero urgente ante una necesidad puntual, como una avería, una multa o una factura imprevista. Sin embargo, detrás de esta aparente facilidad se esconde una trampa que puede llevar a los consumidores a una situación de sobreendeudamiento y de difícil salida.

 

¿Qué riesgos tienen los préstamos rápidos o minicréditos?

Los préstamos rápidos o minicréditos tienen una serie de riesgos que los hacen muy peligrosos para los consumidores. Algunos de estos riesgos son:

  • Falta de transparencia: Estas empresas suelen ocultar o minimizar la información sobre las condiciones del préstamo, como el tipo de interés, las comisiones, los gastos de gestión, las penalizaciones por impago, etc. Esto hace que los consumidores no sean conscientes del coste real del préstamo y de las consecuencias de no devolverlo a tiempo.
  • Intereses abusivos: Estos préstamos aplican unos intereses muy superiores a los del mercado, que pueden llegar a superar el 1000% TAE. Esto significa que por cada 100 euros prestados, el consumidor puede llegar a pagar más de 1000 euros de intereses en un año. Estos intereses son desproporcionados y pueden considerarse usurarios, es decir, ilegales según la legislación española.
  • Comisiones y gastos adicionales: Además de los intereses, estas empresas suelen cobrar comisiones y gastos adicionales por la gestión del préstamo, por el envío de mensajes recordatorios, por el retraso en el pago, por la reclamación de la deuda, etc. Estas comisiones y gastos pueden incrementar considerablemente el importe del préstamo y generar una deuda mayor de la esperada.
  • Reclamaciones y amenazas: Si el consumidor no puede devolver el préstamo en el plazo acordado, estas empresas suelen iniciar un proceso de reclamación de la deuda, que puede incluir llamadas telefónicas, mensajes, correos electrónicos, cartas, etc. Estas reclamaciones pueden ser muy agresivas y amenazantes, e incluso pueden llegar a incluir la inscripción del consumidor en ficheros de morosidad, como ASNEF o RAI, o la cesión de la deuda a empresas de recobro, que pueden ejercer una mayor presión sobre el deudor.
  • Endeudamiento y sobreendeudamiento: Debido a los altos intereses, las comisiones, los gastos y las reclamaciones, muchos consumidores que recurren a estos préstamos rápidos o minicréditos acaban entrando en una espiral de endeudamiento y sobreendeudamiento, que les impide hacer frente a sus obligaciones económicas y les genera un grave problema financiero y personal.

 

¿Qué hacer si has caído en la trampa de los préstamos rápidos o minicréditos?

Si has caído en la trampa de los préstamos rápidos o minicréditos, no te desesperes. Hay soluciones para salir de esta situación y recuperar tu tranquilidad. Lo primero que debes hacer es:

  • No pedir más préstamos: Pedir más préstamos para pagar los anteriores solo empeorará tu situación y aumentará tu deuda. Es mejor buscar otras alternativas, como recortar gastos, solicitar una prórroga, negociar un plan de pago, etc.
  • Revisar las condiciones del préstamo: Es importante que revises las condiciones del préstamo que has contratado y que compruebes si se ajustan a la legalidad. Si detectas alguna irregularidad, como intereses usurarios, cláusulas abusivas, falta de información, etc., puedes reclamar a la empresa prestamista y solicitar la nulidad del contrato.
  • Acudir a un profesional: Si no sabes cómo reclamar o si la empresa prestamista no atiende tu reclamación, lo mejor es que acudas a un profesional que te asesore y te defienda. En Solvendi Abogados somos expertos en la defensa de los consumidores afectados por los préstamos rápidos o minicréditos. Te ofrecemos un estudio gratuito de tu caso y te ayudamos a anular tu deuda y a recuperar tu dinero.

 

¿Por qué confiar en Solvendi Abogados?

En Solvendi Abogados tenemos una amplia experiencia y un alto porcentaje de éxito en la defensa de los consumidores afectados por los préstamos rápidos o minicréditos. Estas son algunas de las razones por las que confiar en nosotros:

  • Somos especialistas: Nos dedicamos exclusivamente a la defensa de los consumidores y usuarios frente a las entidades financieras. Conocemos la legislación, la jurisprudencia y las estrategias para conseguir la nulidad de los préstamos usurarios y la devolución de los intereses pagados de más.
  • Somos transparentes: Te informamos en todo momento de las posibilidades de éxito de tu caso y de los costes del proceso. No te cobramos nada por adelantado y solo cobramos si tú ganas.
  • Somos cercanos: Te atendemos de forma personalizada y te acompañamos durante todo el proceso. Estamos a tu disposición para resolver tus dudas y para defender tus intereses.

 

Si has caído en la trampa de los préstamos rápidos o minicréditos, no lo dudes más y contacta con nosotros. Te ofrecemos una primera consulta gratuita y sin compromiso. Podemos ayudarte a salir de esta situación y a recuperar tu dinero.

¡No dejes que te engañen! ¡Confía en Solvendi Abogados!

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: