Es el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, un índice con el que se referencian algunos préstamos hipotecarios en lugar del Euribor.
La litigiosidad en torno a este índice se debe a dos factores:
El cálculo del IRPH se realiza mediante fórmulas opacas que no son comunicadas a los clientes que firman las hipotecas, y el conjunto de los bancos pueden someter al índice a cierto grado de manipulación.
A finales del año 2013 las variedades de IRPH Cajas e IRPH de bancos fueron suprimidas por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre de apoyo a los emprendedores y su internacionalización que, a su vez fijó un nuevo índice sustituto, concretamente el IRPH conjunto de entidades.
Con todo esto, cada vez son más las sentencias judiciales que acuerdan la nulidad de este tipo de referencia, por calificar dicha cláusula como abusiva, en aquellos prestamos contratados por consumidores.
Esta situación abre la puerta a todos los afectados para reclamar la nulidad de la cláusula relativa al IRPH y conseguir la devolución de las cantidades pagadas por la aplicación de la misma. Europa ha dado la razón a los afectadosal considerar que la cláusula IRPH es susceptible de ser declarada abusiva.
En Solvendi Abogados estudiamos detenidamente todas las cláusulas de tu hipoteca para determinar si tu caso se ajusta a los supuestos de hecho que están teniendo éxito en los tribunales, y si consideramos que las probabilidades de éxito no son altas te lo indicaremos para que puedas tomar la decisión más conveniente a tus intereses.
No anteponemos los intereses de nuestro despacho a los tuyos y somos prudentes a la hora de evaluar la viabilidad de cada caso. Quizá por eso aún no hemos perdido ningún caso en materia de IRPH ante los tribunales.
Envíanos tu documentación y estudiaremos a fondo tu hipoteca.