Es un tipo de préstamo hipotecario constituido en una divisa internacional que puede cambiar a otras divisas distintas durante la vida del préstamo.
Es decir, además del riesgo de tipo de interés en este tipo de hipotecas el prestatario asume un riesgo adicional: el riesgo de tipo de cambio. Ello implica que además de variar en el tiempo el importe de las cuotas mensuales también varía -incluso aumentando- el capital pendiente de amortizar.
Según la sentencia del Tribunal Supremo de 15 de Noviembre de 2017, las hipotecas multidivisa son un «producto complejo (…) por la dificultad que para el consumidor medio tiene comprender sus riesgos que exceden a los propios de los préstamos hipotecarios tradicionales.»
No. Pero su comercializaciones puede ser válida o nula por abusiva.
El «problema» de las hipotecas multidivisa ha sido resuelto definitivamente por la sentencia del 20 de septiembre de 2017 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la del 15 de noviembre de 2017 de nuestro Tribunal Supremo: según ellas, las entidades financieras han incumplido sus obligaciones de informar a los clientes de manera transparente y clara sobre la naturaleza y riesgos del instrumento financiero complejo que estaban contratando y sobre las consecuencias jurídicas y económicas del mismo. Las entidades financieras debieron facilitar a sus clientes cierta documentación e información previa a la celebración del contrato que en la mayoría de los casos no fue suministrada.
Nuestro consejo es que no firmes ningún acuerdo con la entidad financiera sin antes asesorarte legalmente al respecto.
Si las entidades financieras ofrecen pactos para limitar los efectos de las cláusulas multidivisa en su hipoteca, o para eliminarlas durante un determinado período de tiempo, lo hacen porque saben que es muy probable que el cliente consiga la eliminación de estas cláusulas en los tribunales.
En Solvendi Abogados te haremos un estudio previo de tu reclamación sin coste y sin compromiso, para que puedas decidir con conocimiento de causa cuáles son tus opciones.
Porque anteponemos el interés del cliente al nuestro y hacemos un análisis riguroso de la situación particular de cada afectado. No tomamos riesgos innecesarios y si no vemos que el cliente tiene altísimas probabilidades de ganar no presentamos la demanda.
Hasta ahora hemos ganado todos los pleitos a favor de nuestros clientes en relación a hipotecas multidivisa gracias a nuestro rigor en el estudio de cada uno de los expedientes. La clave de nuestras victorias judiciales en la nulidad de las hipotecas multidivisa radica en el tratamiento individualizado de cada situación.
Además analizaremos el resto de clausulado de la hipoteca para ver si existen otras cláusulas abusivas susceptibles de reclamación.
Adjunta aquí tu documentación y solicita una reunión con nosotros Nombre *