Tabla de Contenido
Introducción
Si tu empresa atraviesa una situación de insolvencia, es decir, que no puede hacer frente a sus obligaciones de pago, puede que te hayas planteado la posibilidad de solicitar el concurso de acreedores. Se trata de un procedimiento judicial que tiene como objetivo ordenar y resolver la situación patrimonial de la empresa, ya sea mediante un acuerdo con los acreedores o mediante la liquidación de los bienes y derechos.
El concurso de acreedores puede ser voluntario o necesario. El voluntario se solicita por el propio deudor cuando se encuentra en estado de insolvencia actual o inminente. El necesario se solicita por alguno de los acreedores cuando el deudor incumple sus obligaciones de pago.
En ambos casos, el concurso se tramita ante el Juzgado de lo Mercantil correspondiente al domicilio social del deudor. El juez nombrará un administrador concursal, que será el encargado de supervisar y gestionar el proceso.
¿Qué ventajas tiene el concurso de acreedores para tu empresa?
El concurso de acreedores puede ser una oportunidad para salvar tu empresa y evitar su desaparición. Algunas de las ventajas que ofrece son las siguientes:
- Paralización de las ejecuciones y embargos. Una vez declarado el concurso, se suspenden las acciones judiciales o extrajudiciales que los acreedores hayan iniciado o puedan iniciar contra el patrimonio del deudor. Esto permite ganar tiempo y evitar la pérdida de activos esenciales para la continuidad del negocio.
- Posibilidad de alcanzar un convenio con los acreedores. Durante el concurso, el deudor puede presentar una propuesta de convenio que contenga una oferta de pago a los acreedores, ya sea mediante quitas (reducción del importe adeudado), esperas (aplazamiento del plazo de pago) o ambas cosas. Si el convenio es aceptado por la mayoría de los acreedores y homologado por el juez, se pondrá fin al concurso y se levantará la situación de insolvencia.
- Posibilidad de acogerse al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI). Si el concurso concluye por liquidación, es decir, por la venta de todos los bienes y derechos del deudor para pagar a los acreedores, puede que no se cubran todas las deudas. En ese caso, el deudor puede solicitar al juez que le exima del pago del pasivo insatisfecho, siempre que cumpla una serie de requisitos, como haber actuado de buena fe, haber colaborado con la administración concursal y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos.
¿Por qué elegir a Solvendi Abogados como tu despacho especializado en concursos de acreedores?
En Solvendi Abogados somos expertos en derecho concursal y contamos con una amplia experiencia en la tramitación y asesoramiento en concursos de acreedores. Nuestro equipo está formado por abogados especializados, economistas y auditores que te ofrecerán un servicio integral y personalizado.
Nuestro objetivo es defender tus intereses y buscar la mejor solución para tu empresa. Te acompañaremos en todo el proceso, desde la solicitud del concurso hasta su conclusión, pasando por la negociación con los acreedores, la elaboración del convenio o la liquidación.
Además, te ofrecemos unas condiciones económicas muy competitivas y adaptadas a tu situación. Podrás fraccionar el pago de nuestros honorarios y beneficiarte de descuentos especiales.
No lo dudes más y contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas. Puedes llamarnos al teléfono 900 831 282, enviarnos un correo electrónico a info@solvendiabogados.com o visitar nuestra página web https://www.solvendiabogados.com.
Solvendi Abogados, tu despacho de confianza en concursos de acreedores.