Tabla de Contenido
Introducción
Si eres un empresario o un autónomo que atraviesa una situación de insolvencia, es posible que te hayas planteado iniciar un concurso de acreedores. Pero, ¿sabes qué es un concurso de acreedores, cómo se tramita y qué consecuencias tiene?
En este artículo te lo explicamos todo y te contamos cómo puede ayudarte Solvendi Abogados, el despacho experto en concursos de acreedores en Madrid.
¿Qué es un concurso de acreedores?
Un concurso de acreedores es un procedimiento judicial que se inicia cuando una persona física o jurídica no puede hacer frente a sus obligaciones de pago. El objetivo del concurso es ordenar y liquidar el patrimonio del deudor para satisfacer a sus acreedores, o bien alcanzar un acuerdo que permita la continuidad de la actividad económica.
El concurso de acreedores puede ser voluntario o necesario, según quien lo solicite. Si lo solicita el propio deudor, se trata de un concurso voluntario. Si lo solicita uno o varios acreedores, se trata de un concurso necesario. En ambos casos, el concurso debe ser declarado por un juez competente.
El concurso de acreedores tiene varias fases: la fase común, la fase de convenio o la fase de liquidación, y la fase de calificación. En cada una de estas fases, intervienen distintos órganos y sujetos, como el juez del concurso, el administrador concursal, el deudor, los acreedores, el ministerio fiscal, etc.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene iniciar un concurso de acreedores?
Iniciar un concurso de acreedores puede tener ventajas e inconvenientes para el deudor. Por un lado, puede suponer una oportunidad para reestructurar su deuda y evitar el embargo de sus bienes. Por otro lado, puede implicar la pérdida del control sobre su patrimonio y la responsabilidad penal o civil por su conducta.
Entre las ventajas del concurso de acreedores, podemos destacar las siguientes:
- Se paralizan las ejecuciones singulares y los intereses moratorios.
- Se abre la posibilidad de negociar un convenio con los acreedores que implique quitas o esperas.
- Se pueden solicitar medidas cautelares para proteger el patrimonio del deudor.
- Se pueden aprovechar los beneficios de la segunda oportunidad para exonerarse de las deudas.
Entre los inconvenientes del concurso de acreedores, podemos mencionar los siguientes:
- Se pierde la capacidad de disposición sobre el patrimonio del deudor.
- Se puede calificar el concurso como culpable si se aprecia dolo o culpa grave del deudor.
¿Por qué elegir a Solvendi Abogados para iniciar un concurso de acreedores en Madrid?
Como has visto, iniciar un concurso de acreedores es una decisión compleja que requiere un análisis previo y una gestión profesional. Por eso, es fundamental contar con el asesoramiento y la representación de un despacho especializado en derecho concursal, como Solvendi Abogados.
Solvendi Abogados es un despacho con más de 20 años de experiencia en el ámbito del derecho mercantil y concursal, que ofrece un servicio integral y personalizado a sus clientes. En Solvendi Abogados te acompañaremos en todo el proceso del concurso de acreedores, desde la solicitud hasta la conclusión, defendiendo tus intereses y buscando la mejor solución para tu caso.
Además, Solvendi Abogados tiene sede en Madrid, lo que facilita la comunicación y la gestión de tu expediente. Solvendi Abogados cuenta con un equipo multidisciplinar formado por abogados expertos en derecho concursal, economistas, auditores y administradores concursales.
Si estás pensando en iniciar un concurso de acreedores en Madrid, no dudes en contactar con Solvendi Abogados. Puedes hacerlo a través de nuestra web, por teléfono o por correo electrónico. Te atenderemos sin compromiso y te ofreceremos un presupuesto ajustado a tus necesidades.
No esperes más y confía en Solvendi Abogados, el despacho experto en concursos de acreedores en Madrid.