¿Qué es una ejecución hipotecaria y cómo defenderse de ella?

Tabla de Contenido

Introducción

Una ejecución hipotecaria es un procedimiento judicial o extrajudicial que inicia el banco cuando el deudor hipotecario no paga las cuotas del préstamo. El objetivo del banco es recuperar el dinero prestado mediante la venta del inmueble hipotecado, que puede ser la vivienda habitual del deudor o una segunda residencia.

La ejecución hipotecaria puede tener graves consecuencias para el deudor y su familia, como la pérdida de la vivienda, el embargo de sus bienes y sueldos, o la inscripción en ficheros de morosos. Además, en muchos casos, el deudor sigue debiendo dinero al banco después de la venta del inmueble, lo que se conoce como deuda remanente.

 

¿Qué normativa y jurisprudencia se aplican a la ejecución hipotecaria?

La normativa que regula la ejecución hipotecaria en España es el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.

Estas leyes establecen una serie de requisitos y garantías para proteger a los consumidores frente a las cláusulas abusivas de los contratos hipotecarios, como la cláusula suelo, los intereses de demora, las comisiones por impago, o el vencimiento anticipado. También prevén medidas para facilitar la reestructuración de la deuda, la dación en pago, o el alquiler social.

La jurisprudencia que se aplica a la ejecución hipotecaria es la que emana del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que han dictado numerosas sentencias sobre esta materia. Estas sentencias han declarado la nulidad de muchas cláusulas abusivas y han reconocido el derecho de los consumidores a reclamar al banco las cantidades indebidamente cobradas.

 

¿Cómo defenderse de una ejecución hipotecaria?

Si te enfrentas a una ejecución hipotecaria, lo primero que debes hacer es buscar asesoramiento legal especializado.

En Solvendi Abogados somos expertos en derecho bancario e hipotecario y podemos ayudarte a defender tus derechos frente al banco.

Nuestro equipo de abogados analizará tu caso con detalle y te ofrecerá las mejores soluciones para evitar o paralizar la ejecución hipotecaria. Algunas de las opciones que podemos estudiar son:

  • Solicitar la nulidad de las cláusulas abusivas del contrato hipotecario y reclamar al banco las cantidades pagadas de más.
  • Solicitar la suspensión del procedimiento judicial o extrajudicial hasta que se resuelva la cuestión prejudicial planteada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  • Solicitar la aplicación del Código de Buenas Prácticas Bancarias para reestructurar la deuda, obtener una quita o una dación en pago.
  • Solicitar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho para liberarse de la deuda remanente tras la venta del inmueble.
  • Solicitar el alquiler social o la cesión temporal del uso del inmueble si se trata de tu vivienda habitual.

 

En Solvendi Abogados tenemos una amplia experiencia en defender a los afectados por una ejecución hipotecaria.

Hemos conseguido paralizar cientos de desahucios y lograr acuerdos favorables para nuestros clientes

No te resignes a perder tu vivienda ni a seguir pagando una deuda injusta. Confía en Solvendi Abogados, el despacho de referencia para defender a los afectados por una ejecución hipotecaria.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: