¿Se puede reclamar la Cláusula Suelo de una hipoteca cancelada? ¿Y si firmé un pacto o acuerdo con mi Banco?

Tabla de Contenido

Muchas son las personas que contactan con nuestro despacho para asesorarse sobre la cláusula suelo. Las dudas que plantean son variadas. Algunos quieren saber si su hipoteca se encuentra afectada por dicha cláusula o no; otros tantos quieren consultarnos si la respuesta que ha dado el Banco a su reclamación extrajudicial es correcta; otros, además, quieren saber si su cláusula suelo es reclamable o no y buscan ayuda para reclamar y recuperar su dinero.

La cláusula suelo se puede anular al considerarse una cláusula abusiva. Se puede localizar en la escritura hipotecaria ya que normalmente suele figurar como cláusula financiera tercera bis bajo el título «limites a la variabilidad del tipo de interés». Además, si las mensualidades de su hipoteca se han mantenido estables desde hace tiempo es muy probable que se encuentre afectada por cláusula suelo.

 

¿Qué sucede si la hipoteca ya ha sido cancelada?

La reclamación de las cláusulas suelo no están sujetas a plazo límite para iniciar la reclamación, con independencia de que la hipoteca haya sido cancelada o no. De todos modos, es recomendable no demorar en exceso el inicio de la reclamación ya que podría llegar a suponer una penalización.

 

¿Y si firmé un acuerdo o pacto con mi Banco?

Los acuerdos que suponen renunciar a derechos en materia de consumo son nulos. Es por ello que los acuerdos que entidades como Banco Sabadell, Unicaja o ABANCA, entre otros, hicieron firmar a sus clientes acordando dejar de aplicar la cláusula suelo a cambio de que el cliente renunciase a la posibilidad de ejercer su reclamación son nulos en cuanto a que limitan los derechos del cliente y, por ello, no plantean ningún problema a la hora de iniciar la reclamación judicial.

 

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: