Sentencia favorable a nuestro cliente en reclamación de gastos hipotecarios del BBVA

Tabla de Contenido

Introducción

En Solvendi Abogados estamos orgullosos de haber obtenido una sentencia favorable a nuestro cliente en la reclamación de los gastos hipotecarios que le cobró indebidamente el BBVA.

En este artículo te explicamos el caso concreto, su contexto y el sentido del fallo de la sentencia.

Aquí puedes leer la sentencia completa.

 

El caso concreto

Nuestro cliente firmó una hipoteca con el BBVA en el año 2007, en la que se le imponía el pago de todos los gastos derivados de la constitución del préstamo hipotecario, tales como notaría, registro, gestoría y tasación. 

En el año 2019, nuestro cliente decidió reclamar al BBVA la devolución de estos gastos, al considerar que se trataba de una cláusula abusiva que le hacía asumir unos costes que correspondían al banco. Sin embargo, el BBVA se negó a devolverle el dinero, alegando que la cláusula era válida y que los gastos se habían repartido equitativamente entre las partes.

Ante esta situación, nuestro cliente decidió acudir a Solvendi Abogados para interponer una demanda judicial contra el BBVA, solicitando la nulidad de la cláusula y la devolución íntegra de los gastos hipotecarios.

 

El contexto legal

La reclamación de los gastos hipotecarios se basa en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que han declarado que las cláusulas que imponen al consumidor el pago de todos los gastos derivados de la constitución del préstamo hipotecario son abusivas y nulas, por vulnerar la normativa de protección al consumidor.

En concreto, el Tribunal Supremo estableció en su sentencia 705/2015, de 23 de diciembre, que el banco debe pagar el 50% de los gastos notariales (de escritura matriz y copias), registrales, de gestoría y de tasación. 

 

El sentido del fallo

El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Alicante estimó íntegramente nuestra demanda y condenó al BBVA a devolver a nuestro cliente todos los gastos hipotecarios que había pagado, más los intereses legales desde cada pago. La sentencia se basó en los siguientes argumentos:

  • La cláusula que imponía al consumidor el pago de todos los gastos era abusiva y nula por falta de transparencia y equilibrio contractual. La sentencia cita textualmente: “La cláusula no supera ni siquiera el control mínimo exigible para cualquier cláusula contractual: es decir no es transparente ni comprensible para un consumidor medio” (página 8).

  • El banco debía pagar los gastos notariales (de escritura matriz y copias), registrales y de gestoría, al ser los únicos interesados en la constitución del préstamo hipotecario y su inscripción registral. La sentencia se apoya en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y cita textualmente: “El banco es el único interesado en documentar e inscribir la escritura de préstamo con garantía hipotecaria, pues así obtiene un título ejecutivo, constituye la garantía real y adquiere la posibilidad de ejecución especial” (página 9).

  •  
  • El banco debía pagar el 100% de la tasación, al ser un requisito exigido por el banco para conceder el préstamo hipotecario y no haberse acreditado que fuera de utilidad para el consumidor. La sentencia cita textualmente: “La tasación se realiza por exigencia del banco, que es quien designa al tasador y quien recibe el informe de tasación, sin que conste que se entregara copia al consumidor ni que éste pudiera elegir al tasador” (página 11).

 

Conclusión

En Solvendi Abogados estamos satisfechos con el resultado obtenido, que supone un reconocimiento a los derechos de nuestro cliente y una condena a las prácticas abusivas del BBVA.

Si tú también has pagado gastos hipotecarios que no te correspondían, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos y defenderemos tus intereses ante los bancos. Somos expertos en reclamaciones bancarias y contamos con un equipo de profesionales cualificados y comprometidos.

No lo pienses más y llámanos al 900 831 282 o escríbenos a info@solvendiabogados.com. Estaremos encantados de ayudarte.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: