Sentencia favorable en un caso de hipoteca multidivisa de Caixabank

Tabla de Contenido

En Solvendi Abogados estamos especializados en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios frente a las entidades bancarias.

En esta ocasión, queremos compartir con vosotros una reciente sentencia que hemos obtenido en favor de uno de nuestros clientes, que contrató una hipoteca multidivisa con Caixabank y que ha visto cómo su deuda se ha incrementado considerablemente debido a las fluctuaciones del tipo de cambio.

Aquí puedes leer la sentencia completa.

 

¿Qué es una hipoteca multidivisa?

Una hipoteca multidivisa es un préstamo hipotecario que se concede en una moneda diferente al euro, normalmente en yenes japoneses o francos suizos, con la finalidad de aprovechar el menor interés que ofrecen estas divisas.

Sin embargo, este tipo de préstamos conlleva un alto riesgo, ya que el capital prestado y las cuotas mensuales dependen del tipo de cambio entre la moneda elegida y el euro, que puede variar significativamente a lo largo del tiempo.

 

¿Qué dice la sentencia?

La sentencia, dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Tarragona  declara la nulidad parcial del contrato de préstamo hipotecario multidivisa suscrito entre nuestro cliente y Caixabank, y condena a la entidad bancaria a recalcular el préstamo en euros desde su inicio, aplicando el tipo de interés pactado y devolviendo al cliente las cantidades cobradas de más.

La sentencia se basa en la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que consideran que las hipotecas multidivisa son productos financieros complejos, que requieren una información clara, precisa y comprensible por parte del banco al cliente sobre los riesgos que implican.

En este caso, la sentencia concluye que Caixabank no cumplió con su deber de información precontractual y contractual, ya que no facilitó al cliente una simulación de escenarios diversos relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de cambio en el momento de contratar el préstamo. Tampoco le advirtió sobre el riesgo de fluctuación del tipo de cambio y sus consecuencias sobre el capital prestado y las cuotas mensuales.

Además, le hizo creer que podía cambiar de divisa en cualquier momento sin coste alguno, cuando en realidad esto suponía una novación del contrato sujeta a la aceptación del banco.

La sentencia cita textualmente algunos párrafos del contrato que evidencian la falta de transparencia y claridad del mismo:

  • “El prestatario podrá solicitar al prestamista el cambio a otra divisa admitida por éste. El cambio se efectuará al tipo vigente en ese momento para operaciones similares. El cambio no supondrá modificación alguna en las condiciones pactadas ni devengará comisión alguna” (cláusula segunda bis).

  • “El importe del préstamo se determinará en función del equivalente en euros del importe solicitado expresado en la divisa elegida por el prestatario” (cláusula tercera).

  • “El importe del capital pendiente de amortizar se determinará aplicando al saldo vivo expresado en la divisa correspondiente el tipo de cambio vendedor fijado por el Banco Central Europeo para dicha divisa respecto al euro” (cláusula cuarta).

La sentencia considera que estas cláusulas no explican adecuadamente al cliente cómo se calcula el capital prestado y cómo puede variar según el tipo de cambio. Tampoco le informan sobre los riesgos que asume al contratar una hipoteca multidivisa, como el riesgo de incremento del capital adeudado o el riesgo de vencimiento anticipado.

 

¿Qué consecuencias tiene la sentencia para nuestro cliente?

La sentencia supone un gran alivio para nuestro cliente, que había visto cómo su hipoteca multidivisa se ha convertido en una pesadilla. Al contratar el préstamo en 2008, solicitó 300.000 euros equivalentes a 62.100.000 yenes. Sin embargo, debido a la depreciación del euro frente al yen, a fecha de 2023 debía más de 400.000 euros, es decir, más de lo que pidió prestado. Además, sus cuotas mensuales se habían incrementado en más de 300 euros.

Gracias a la sentencia, nuestro cliente podrá recuperar el control de su hipoteca, ya que se eliminará la referencia a la divisa extranjera y se recalculará el préstamo en euros desde su inicio. Esto supone que el capital adeudado se reducirá considerablemente, así como las cuotas mensuales.

Además, el banco tendrá que devolverle las cantidades cobradas de más durante estos años, con sus correspondientes intereses.

 

¿Qué podemos hacer por ti si tienes una hipoteca multidivisa?

Si tú también eres uno de los afectados por las hipotecas multidivisa, no dudes en contactar con nosotros.

En Solvendi Abogados te ofrecemos un estudio gratuito de tu caso y te asesoramos sobre las mejores opciones para reclamar tus derechos frente al banco.

Contamos con un equipo de profesionales expertos en derecho bancario y con una amplia experiencia en la defensa de los consumidores y usuarios.

No te conformes con pagar más por tu hipoteca, reclama lo que es tuyo.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: