Sentencia favorable a nuestro cliente por un swap del Banco Santander

Tabla de Contenido

En Solvendi Abogados estamos de enhorabuena. Hemos conseguido una sentencia favorable a nuestro cliente, una empresa dedicada al sector de la construcción, que contrató un swap o permuta financiera con el Banco Santander en el año 2007. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la nulidad del contrato por vicio en el consentimiento y ha condenado al banco a devolver a nuestro cliente la cantidad abonada por culpa del swap más los intereses legales.

Aquí puedes leer la sentencia completa.

 

¿Qué es un swap o permuta financiera?

Un swap o permuta financiera es un producto financiero complejo y de alto riesgo que consiste en un acuerdo entre dos partes para intercambiar flujos de dinero en función de las variaciones de un índice de referencia, como el Euribor. El banco se compromete a pagar al cliente una cantidad fija si el índice sube por encima de un nivel pactado, y el cliente se compromete a pagar al banco una cantidad variable si el índice baja por debajo de ese nivel.

El problema es que los bancos comercializaron estos productos como una forma de protegerse frente a las posibles subidas de los tipos de interés, sin informar adecuadamente a los clientes de los riesgos que conllevaban, como la posibilidad de tener que pagar unas elevadas liquidaciones negativas si los tipos bajaban, lo que ocurrió a partir del año 2008 con la crisis económica.

 

¿Qué ocurrió en el caso de nuestro cliente?

Nuestro cliente contrató un swap con el Banco Santander en el año 2007, vinculado a un préstamo hipotecario que había solicitado para financiar la construcción de unas viviendas. El banco le ofreció el producto como una forma de asegurar el tipo de interés del préstamo y le dijo que solo tendría que pagar una comisión fija mensual de 2.500 euros.

Sin embargo, el banco no le explicó correctamente las características y riesgos del producto, ni le entregó la documentación precontractual obligatoria, como el folleto informativo o el test de idoneidad. Tampoco le advirtió de que el swap tenía una duración superior al préstamo y que no podía cancelarlo anticipadamente sin asumir una penalización muy elevada.

Como consecuencia, nuestro cliente empezó a pagar unas liquidaciones negativas muy superiores a la comisión fija pactada, llegando a abonar al banco más de 1.000.000 euros en concepto de swap, además de los intereses del préstamo. Cuando quiso cancelar el contrato, el banco le reclamó una indemnización de más de 600.000 euros.

¿Qué dice la sentencia?

La sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid confirma la nulidad del contrato por vicio en el consentimiento, al considerar que el banco no cumplió con su deber de información y asesoramiento al cliente. La sentencia se basa en la normativa y jurisprudencia aplicables al caso, como la Ley del Mercado de Valores, la Directiva MiFID, el Código Civil y las sentencias del Tribunal Supremo sobre swaps.

La sentencia cita textualmente algunos párrafos de la propia sentencia que evidencian la falta de transparencia del banco y el error del cliente al contratar el producto:

  • “No consta que se entregara al actor folleto informativo alguno sobre las características esenciales del producto ni sobre sus riesgos inherentes” (FJ 3º).
  • “No se realizó test alguno para evaluar si el producto era adecuado o conveniente para las necesidades financieras del cliente ni se le advirtió sobre las consecuencias económicas que podía tener para él” (FJ 3º).
  • “El contrato no refleja con claridad las obligaciones económicas asumidas por las partes ni las condiciones para su liquidación o cancelación anticipada” (FJ 4º).
  • “El actor contrató el producto confiando en la información sesgada e incompleta proporcionada por el banco y sin tener conocimiento real de su funcionamiento y riesgos” (FJ 5º).

La sentencia concluye que el contrato es nulo por vicio en el consentimiento y condena al banco a devolver al cliente la cantidad de 1.050.000 euros más los intereses legales, que es la diferencia entre lo que el cliente pagó al banco y lo que el banco le pagó al cliente por el swap.

¿Qué significa esta sentencia para los afectados por swaps?

Esta sentencia es una buena noticia para los afectados por swaps, ya que demuestra que es posible reclamar la nulidad de estos contratos y recuperar el dinero pagado indebidamente al banco. Además, esta sentencia se suma a otras muchas dictadas por los tribunales españoles en el mismo sentido, lo que evidencia que existe una jurisprudencia consolidada y favorable a los consumidores.

En Solvendi Abogados somos expertos en derecho bancario y financiero y hemos ayudado a muchos clientes a anular sus contratos de swap y a recuperar su dinero. Si tú también has contratado un swap con el Banco Santander o con cualquier otra entidad y crees que no te informaron correctamente de los riesgos, no dudes en contactar con nosotros. Te ofrecemos una primera consulta gratuita y sin compromiso, en la que estudiaremos tu caso y te asesoraremos sobre las opciones legales que tienes para reclamar. No dejes pasar esta oportunidad y confía en Solvendi Abogados, tu despacho de confianza.

En Solvendi Abogados podemos ayudarle

Consúltenos su caso. Llámenos al teléfono gratuito 900 831 282

Quizás también te pueda interesar: