Tabla de Contenido
En Solvendi Abogados estamos de enhorabuena. Hemos conseguido una sentencia favorable a uno de nuestros clientes que contrató una hipoteca multidivisa con Bankinter en el año 2007.
El Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona ha declarado la nulidad parcial del contrato por falta de transparencia y ha condenado al banco a recalcular el préstamo en euros y a devolver las cantidades cobradas de más. Te contamos los detalles del caso y el fundamento jurídico de la sentencia.
Aquí puedes leer la sentencia completa.
¿Qué es una hipoteca multidivisa?
Una hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo hipotecario que se concede en una moneda distinta al euro, normalmente en yenes o francos suizos, y cuyas cuotas se pagan en esa misma moneda. La ventaja que ofrecían estos productos era que el tipo de interés era más bajo que el de las hipotecas en euros, lo que suponía un ahorro en las cuotas mensuales. Sin embargo, la contrapartida era que el capital prestado estaba sometido a las fluctuaciones del tipo de cambio entre la moneda del préstamo y el euro, lo que podía provocar un aumento del importe adeudado y un alargamiento del plazo de amortización.
¿Qué problema tenía el contrato de nuestro cliente?
El contrato de nuestro cliente tenía varias cláusulas abusivas que vulneraban la normativa de protección al consumidor. En primer lugar, el banco no informó adecuadamente al cliente sobre los riesgos y las consecuencias de contratar una hipoteca multidivisa, ni le facilitó una oferta vinculante previa ni un folleto informativo. Tampoco le realizó ningún test de idoneidad ni le advirtió sobre la posibilidad de que el capital prestado aumentara por las variaciones del tipo de cambio.
En segundo lugar, el banco aplicó un tipo de interés variable referenciado al índice LIBOR, que es un índice manipulado por las entidades financieras y que no refleja el precio real del dinero. Además, el banco se reservó la facultad de modificar unilateralmente el tipo de interés sin justificación ni límite alguno.
¿Qué argumentos ha utilizado el juez para dar la razón a nuestro cliente?
El juez ha aplicado la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las hipotecas multidivisa y ha estimado íntegramente nuestra demanda.
El juez ha considerado que el contrato era nulo parcialmente por falta de transparencia, ya que el banco no cumplió con su deber de información precontractual y contractual y no se aseguró de que el cliente comprendiera los riesgos y las consecuencias de contratar una hipoteca multidivisa.
El juez ha citado textualmente la sentencia del Tribunal Supremo de 15 de noviembre de 2017, que establece que “la entidad bancaria debe facilitar al prestatario la información suficiente para que pueda tomar su decisión con pleno conocimiento de la carga económica y jurídica que le supondrá concertar el contrato, sin necesidad de realizar análisis económicos o comparativos complejos”.
Asimismo, el juez ha declarado la nulidad por abusividad del tipo de interés variable referenciado al índice LIBOR, y de la facultad del banco para modificar unilateralmente el tipo de interés.
El juez ha invocado los artículos 80, 82 y 83 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
¿Qué consecuencias tiene la sentencia para nuestro cliente?
La sentencia tiene unas consecuencias muy favorables para nuestro cliente, ya que supone una importante reducción de su deuda y una devolución de las cantidades cobradas de más por el banco.
El juez ha ordenado al banco que recalcule el préstamo en euros desde el inicio del contrato, aplicando el tipo de cambio vigente en cada momento y el tipo de interés euribor.
Además, el juez ha condenado al banco a devolver al cliente la diferencia entre lo que ha pagado y lo que debería haber pagado según el nuevo cálculo, más los intereses legales correspondientes.
Según nuestros cálculos, la sentencia supone un ahorro para nuestro cliente de más de 100.000 euros.
¿Qué podemos hacer por ti si tienes una hipoteca multidivisa?
Si tú también tienes una hipoteca multidivisa y quieres reclamar al banco por las cláusulas abusivas de tu contrato, en Solvendi Abogados podemos ayudarte.
Somos expertos en derecho bancario y tenemos una amplia experiencia en la defensa de los derechos de los consumidores frente a las entidades financieras.
Te ofrecemos un estudio gratuito de tu caso y te asesoramos sobre las mejores opciones para recuperar tu dinero.
No lo dudes y contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y de luchar por tus intereses.