Tabla de Contenido
En el despacho de abogados Solvendi hemos obtenido una sentencia favorable a nuestro cliente por los gastos de hipoteca de Abanca.
Se trata de una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona, que condena a la entidad bancaria a devolver a nuestro cliente el importe íntegro de los gastos de notaría, registro y gestoría que abonó al formalizar su préstamo hipotecario en el año 2010.
Aquí puedes leer la sentencia completa.
¿Qué gastos de hipoteca se pueden reclamar a Abanca?
Los gastos de hipoteca son aquellos que se generan al constituir un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda. Estos gastos incluyen:
- Los honorarios del notario por la escritura pública del préstamo hipotecario.
- Los aranceles del registrador por la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
- Los honorarios de la gestoría por tramitar la documentación ante el notario y el registro.
- Los gastos de tasación del inmueble.
Estos gastos suelen suponer entre 500 y 2.000 euros, que varían en función de cada caso concreto.
Sin embargo, muchos bancos, como Abanca, han incluido en sus contratos de préstamo hipotecario cláusulas que imponen al cliente el pago íntegro o parcial de estos gastos, sin asumir ellos ninguna parte.
Estas cláusulas han sido declaradas abusivas por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al considerar que suponen un desequilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes y que no se han negociado individualmente con el cliente.
Por tanto, los clientes que hayan pagado estos gastos por una cláusula abusiva tienen derecho a reclamar su devolución al banco, más los intereses legales correspondientes.
¿Cómo reclamar los gastos de hipoteca a Abanca?
Para reclamar los gastos de hipoteca a Abanca hay que seguir los siguientes pasos:
- Recopilar la documentación necesaria: escritura del préstamo hipotecario y las facturas o justificantes de los gastos pagados.
- Ponerse en contacto con un abogado especializado en derecho bancario. Al tratarse de una materia tan específica nuestra recomendación es que contactes con un abogado experto en la materia, como es el caso de nuestro despacho.
Uno de nuestros abogados tras analizar tu caso de forma gratuita te podrá decir si tu caso es o no viable. De serlo te guiará por los siguientes pasos a seguir para recuperar tu dinero.
¿Qué dice la sentencia favorable a nuestro cliente?
La sentencia favorable a nuestro cliente es dictada en Barcelona tras la sentencia del Tribunal Supremo del 23 de enero de 2019, que fijó los criterios para determinar qué gastos debe pagar cada parte.
La sentencia condena a Abanca a devolver a nuestro cliente el importe íntegro de los gastos pagados por él, más los intereses legales desde la fecha de cada pago. La sentencia declara nula por abusiva la cláusula del contrato que establecía lo siguiente:
“Todos los tributos, comisiones y gastos ocasionados por la preparación, formalización, subsanación, tramitación de escrituras, modificación -incluyendo división, segregación o cualquier cambio que suponga alteración de la garantía- y ejecución del presente contrato y por los pagos y reintegros derivados del mismo serán por cuenta exclusiva del prestatario.”
La sentencia considera que esta cláusula no supera el control de transparencia, ya que no informa al cliente de la naturaleza y cuantía de los gastos que debe asumir, ni de la posibilidad de negociarlos con el banco. Además, la sentencia considera que la cláusula supone un desequilibrio entre las partes, ya que hace recaer sobre el cliente todos los gastos derivados del préstamo hipotecario, sin que el banco asuma ninguno, cuando en realidad ambos se benefician de la constitución de la hipoteca.
La sentencia aplica los criterios del Tribunal Supremo para determinar qué gastos debe pagar cada parte, y concluye lo siguiente:
- Los gastos de notaría deben repartirse al 50% entre el banco y el cliente, ya que ambos intervienen en el otorgamiento de la escritura pública del préstamo hipotecario.
- Los gastos de registro deben ser pagados íntegramente por el banco, ya que es el único interesado en la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad, que le otorga una garantía real sobre el bien hipotecado.
- Los gastos de gestoría deben ser pagados íntegramente por el banco, ya que es el encargado de contratar los servicios de la gestoría para tramitar la documentación ante el notario y el registro.
La sentencia también condena al banco a pagar las costas del juicio, lo que supone un ahorro para nuestro cliente.
¿Qué hacer si te encuentras en una situación similar?
Si has pagado los gastos de hipoteca por una cláusula abusiva de Abanca o de cualquier otro banco, puedes reclamar su devolución.
Para ello, puedes contar con nuestro despacho de abogados Solvendi, especializado en derecho bancario y defensa del consumidor.
En Solvendi te asesoraremos sobre tu caso concreto y te ayudaremos a reclamar tu dinero por la vía extrajudicial y/o judicial. Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia y conocimiento en este tipo de reclamaciones. Además, trabajamos a éxito, lo que significa que solo cobramos si tú cobras.
No dudes en contactar con nosotros y solicitar una consulta gratuita. Estaremos encantados de atenderte y defender tus derechos.