Tabla de Contenido
Si eres uno de los miles de afectados por las cláusulas abusivas que los bancos incluyeron en sus préstamos hipotecarios, estás de enhorabuena. Desde nuestro despacho de abogados, hemos conseguido una sentencia favorable para uno de nuestros clientes, que recupera lo pagado indebidamente por los gastos de constitución de su hipoteca.
En este artículo te explicamos el caso concreto, su contexto y el sentido del fallo de la sentencia, citando el texto de la propia resolución y la normativa y jurisprudencia aplicadas por el juez. Además, te damos las claves para saber si tú también puedes reclamar y cómo hacerlo con nuestra ayuda profesional.
Aquí puedes leer la sentencia completa.
El caso concreto: una cláusula abusiva que imponía todos los gastos al consumidor
Nuestro cliente firmó en 2010 un préstamo hipotecario con Caixabank para adquirir su vivienda habitual. En el contrato se incluía una cláusula que establecía que todos los gastos e impuestos derivados de la operación eran a cargo del prestatario, es decir, del consumidor.
Esta cláusula era abusiva, ya que suponía un desequilibrio importante entre los derechos y las obligaciones de las partes, y contravenía las normas legales y reglamentarias que regulan el reparto de los gastos entre el banco y el cliente.
Por ello, nuestro cliente decidió reclamar judicialmente la nulidad de la cláusula y la devolución de las cantidades que había pagado por conceptos como notaría, registro, gestoría y tasación.
El contexto: una jurisprudencia favorable al consumidor
La reclamación de nuestro cliente se basaba en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que han declarado la nulidad de las cláusulas que imponen al consumidor el pago íntegro de los gastos hipotecarios.
En concreto, el Tribunal Supremo ha establecido en sus sentencias de 23 de enero de 2019, 24 de julio de 2020, 26 de octubre de 2020 y 27 de enero de 2021, que los bancos deben asumir el 100% de los gastos de tasación, registro y gestoría, y el 50% de los gastos notariales. El impuesto de actos jurídicos documentados corresponde al prestatario.
El Tribunal Supremo ha seguido así la doctrina del Tribunal Europeo, que en su sentencia de 16 de julio de 2020 afirmó que “cuando una cláusula contractual declarada abusiva atribuye al consumidor todos o parte importante de los gastos derivados del contrato celebrado con un profesional, corresponde al juez nacional dejar sin aplicación dicha cláusula y determinar quién debe soportar esos gastos teniendo en cuenta las disposiciones del Derecho nacional aplicables en defecto del acuerdo entre las partes”.
El sentido del fallo: una sentencia favorable al consumidor
El Juzgado de Primera Instancia nº 14 de Vigo dictó sentencia estimando íntegramente la demanda interpuesta por nuestro cliente. El juez declaró la nulidad por abusiva de la cláusula que atribuía todos los gastos al consumidor y condenó al banco a devolverle las cantidades pagadas por dichos conceptos, más los intereses legales desde la fecha del pago.
El juez aplicó la normativa y jurisprudencia citadas anteriormente, y realizó un cálculo detallado de las cantidades a devolver por cada concepto. Así, el juez señaló que “en aplicación del criterio jurisprudencial expuesto procede declarar la nulidad parcial del contrato en lo relativo a la atribución al prestatario del pago íntegro o mayoritario (en función del caso) del arancel notarial (50%), arancel registral (100%), honorarios gestoría (100%) y tasación (100%), debiendo restituirse recíprocamente las partes las cantidades percibidas como consecuencia”.
El juez también desestimó la pretensión del banco de aplicar la prescripción de la acción, ya que consideró que el plazo para reclamar no había transcurrido, al haberse interrumpido por la reclamación extrajudicial previa.
¿Cómo saber si puedes reclamar y cómo hacerlo?
Si tú también firmaste un préstamo hipotecario con una cláusula abusiva que te obligaba a pagar todos los gastos, puedes reclamar la devolución de tu dinero.
Para ello, debes revisar tu escritura y comprobar si se incluye dicha cláusula. También debes conservar las facturas o justificantes de pago de los gastos.
En nuestro despacho de abogados te asesoramos y te ayudamos a reclamar judicialmente sin coste para ti. Solo cobramos si tú ganas. Contamos con una amplia experiencia y un alto porcentaje de éxito en este tipo de casos.
No dejes pasar esta oportunidad de recuperar lo que es tuyo. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.