Tabla de Contenido
En Solvendi Abogados, nos enorgullece compartir con nuestra comunidad una reciente victoria legal que hemos obtenido en favor de uno de nuestros clientes.
El caso en cuestión se centró en la reclamación de gastos de hipoteca, un tema que ha sido objeto de numerosas controversias y que afecta a miles de ciudadanos.
Aquí puedes leer la sentencia completa.
El caso: Reclamación de gastos de hipoteca
Nuestro cliente solicitó la devolución de los gastos de formalización de su hipoteca, argumentando que el banco no había sido transparente en la distribución de estos gastos.
El banco, por su parte, defendía que todo se había realizado conforme a la normativa vigente.
Los gastos de hipoteca son aquellos que se generan al constituir una hipoteca sobre un inmueble, como notaría, registro, gestoría, impuesto de actos jurídicos documentados, entre otros. Estos gastos suelen suponer un desembolso importante para el cliente, que puede llegar a varios miles de euros.
Contexto: La polémica de los gastos hipotecarios
Durante años, muchos bancos han cargado a sus clientes la totalidad o la mayor parte de los gastos relacionados con la formalización de hipotecas, amparándose en cláusulas contractuales que así lo establecían.
Sin embargo, recientes sentencias han determinado que algunas de estas cláusulas son abusivas y que algunos de estos gastos deben ser asumidos por la entidad bancaria.
La primera sentencia que abrió la puerta a esta reclamación fue la del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015, que declaró nula por abusiva la cláusula que imponía al cliente el pago de todos los gastos derivados del préstamo hipotecario.
Posteriormente, otras sentencias han ido matizando y concretando qué gastos corresponden al banco y cuáles al cliente.
El fallo: Citando la sentencia
El juez, en su fallo, se basó en jurisprudencia y normativa previa para determinar la responsabilidad del banco.
En palabras del magistrado: “Dada la naturaleza del contrato y la falta de transparencia en la cláusula de gastos, se determina que el banco debe asumir el 50% de los gastos notariales, el 100% de los gastos de gestoría y el 100% de los gastos de registro.”
Esto supone un reconocimiento al derecho del cliente a recuperar una parte significativa de los gastos que pagó al constituir su hipoteca.
Normativa y jurisprudencia aplicada
El juez se apoyó en la siguiente normativa y jurisprudencia para emitir su fallo:
- Artículo 89 del TRLGDCU: Establece que las cláusulas que causen un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes son abusivas.
- Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2019: Esta sentencia establece que el banco debe asumir ciertos gastos relacionados con la formalización de la hipoteca.
- Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2018: Esta sentencia establece que el impuesto sobre actos jurídicos documentados corresponde al cliente.
- Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2018: Esta sentencia establece que los gastos derivados del registro corresponden al banco.
¿Te encuentras en una situación similar?
Si tú también has sido víctima de gastos hipotecarios abusivos, en Solvendi Abogados estamos aquí para ayudarte. Esta sentencia es un claro ejemplo de que es posible reclamar y obtener justicia.
No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado y defender tus derechos.
Conclusión
La transparencia y la justicia son pilares fundamentales en cualquier relación contractual.
Esta sentencia reafirma la importancia de que las entidades bancarias actúen con claridad y honestidad. En Solvendi Abogados, continuaremos luchando por los derechos de nuestros clientes y buscando siempre la justicia.
Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales.
¡Estamos aquí para ayudarte!