ACÓGETE A LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. VUELVE A EMPEZAR.

¿En qué consiste la “Ley de Segunda Oportunidad"?

La Ley 25/2015 de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social es un mecanismo legal desarrollado para que los particulares que han visto durante la crisis económica cómo se deterioraba su situación financiera puedan liberarse de sus deudas y empezar de nuevo.

¿Cómo puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?

La clave de todo es la «buena fe». Hay que demostrarla. Y para ello deberás poder acreditar que:

  • Has intentado alcanzar un acuerdo extrajudicial con tus acreedores antes de acudir al concurso.
  • No has cometido administración desleal. Es decir, que tu insolvencia no ho ha sido provocada intencionadamente para acogerte al concurso de acreedores.
  • No te has beneficiado de esta Ley en los diez años anteriores a la petición del concurso de acreedores, y que tampoco has sido condenado por delitos contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores.
  • No has rechazado una oferta de empleo adecuada a tu capacidad en los últimos cuatro años. Este es un punto polémico, ya que la ley no detalla qué requisitos debe tener dicha oferta para considerarla adecuada a tu capacidad.

 

También debes tener en cuenta que entrarás en un Registro Público Concursal y si tu patrimonio se incrementa en los cinco años siguientes al concurso voluntario de acreedores o se demuestra que has actuado de mala fe, perderás todos los beneficios obtenidos por la Ley de Segunda Oportunidad y tus deudas reaparecerán y deberás afrontarlas.

Te acompañamos desde el primer día

Podemos acompañarte desde el inicio del procedimiento planteando la Solicitud de Acuerdo Extrajudicial de Pagos, tratando de llegar a acuerdos con los acreedores, y podemos defenderte dentro del concurso de acreedores que se abriría en el caso de que los tratos extrajudiciales no llegasen a buen puerto.

Contamos con la más amplia experiencia en esta materia y somos sensibles a la delicada situación económica de las personas implicadas en este tipo de situaciones. Por eso ponemos a tu disposición formas de pago flexibles y adaptadas a tus capacidades de pago.

¿Necesitas borrón y cuenta nueva? Conversemos

Estudiamos tu caso particular y te asesoramos de manera personalizada

SUBE AQUÍ TU DOCUMENTACIÓN

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos de que los datos de contacto facilitados por usted en este cuestionario pueden ser objeto de tratamiento en los términos indicados en la Política de privacidad publicada en nuestra web, siendo responsable SOLVENDI SERVICIOS JURÍDICOS, SL.

La nueva configuración de los derechos que protegen el tratamiento de sus datos, en aquellos casos en los que la base que legitima el tratamiento es el consentimiento, exige que nos CONFIRME que podemos seguir tratando sus datos, dando su consentimiento expreso y confirmando que ha leído y entendido la política de privacidad. Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos en la dirección de correo electrónico info@solvendiabogados.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.